El 13 de agosto, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a cuatro personas y 13 empresas mexicanas vinculadas al fraude de propiedades de tiempo compartido liderado por el Cártel de Jalisco Nueva Generación.
El presidente Donald Trump ya no permitirá que se abuse del sistema de asilo estadounidense. La reciente firma de un Acuerdo de Tercer País Seguro con Paraguay permite a los solicitantes de asilo en Estados Unidos presentar sus solicitudes de protección en Paraguay.
El presidente Donald Trump cumple su promesa de llevar a los narcotraficantes ante la justicia.
Datos oficiales de finales de 2023 muestran que los profesionales médicos cubanos componían el 75 por ciento de la fuerza laboral exportada por el régimen de La Habana.
Armenia y Azerbaiyán se comprometieron a cesar definitivamente los conflictos, abrir el comercio, los viajes y las relaciones diplomáticas, y respetar la soberanía e integridad territorial de cada uno.
El 7 de agosto, la Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro de EEUU designó a 18 entidades e individuos que desempeñan un papel fundamental en los esfuerzos del régimen iraní para generar ingresos y eludir las sanciones estadounidenses.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros del Departamento del Tesoro ha sancionado a tres miembros de alto rango y un asociado prominente del Cártel del Noreste, anteriormente conocido como Los Zetas, con sede en México.
El presidente de EEUU pretende disuadir a los países de apoyar la economía rusa mediante la importación de petróleo y busca imponer graves consecuencias económicas a Rusia por sus continuas agresiones.
El mayor paquete de sanciones dirigidas a Irán desde 2018 apunta al imperio naviero corrupto que ha canalizado miles de millones a Teherán.
EEUU denuncia que el Cártel de los Soles ha brindado apoyo material a otros grupos narcoterroristas como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa.
Recientemente, miembros del gobierno brasileño han tomado medidas sin precedentes para obligar a empresas estadounidenses a censurar el discurso político.
El acuerdo comercial entre EEUU y la UE abre un acceso histórico al mercado de la segunda economía más grande del mundo, restableciendo la sólida relación a largo plazo entre Estados Unidos y su aliado.
Cargar más