Enlaces de accesibilidad

EEUU firma acuerdo de asilo con Paraguay


El secretario de Estado, Marco Rubio, en la firma del Memorando de Entendimiento para la Cooperación en el Análisis de Solicitudes de Asilo con Paraguay.
El secretario de Estado, Marco Rubio, en la firma del Memorando de Entendimiento para la Cooperación en el Análisis de Solicitudes de Asilo con Paraguay.
Getting your Trinity Audio player ready...

A continuación, reproducimos en español el editorial US Signs Third Country Asylum Agreement With Paraguay de la Oficina de Políticas, que refleja la opinión del gobierno de Estados Unidos:

El presidente Donald Trump ya no permitirá que se abuse del sistema de asilo estadounidense. La reciente firma de un Acuerdo de Tercer País Seguro con Paraguay permite a los solicitantes de asilo en Estados Unidos presentar sus solicitudes de protección en Paraguay.

“Agradecemos al presidente Santiago Peña por su liderazgo en la lucha contra la inmigración ilegal y su colaboración para crear un hemisferio más seguro”, declaró el secretario de Estado, Marco Rubio, en una publicación en X.

Un Acuerdo de Tercer País Seguro es un acuerdo bilateral entre dos países que exige que los solicitantes de asilo soliciten protección en el primer país seguro al que llegan, en lugar de en el país en el que finalmente desean vivir.

Estos acuerdos buscan evitar que las personas soliciten asilo en varios países para aumentar sus posibilidades de aprobación y reducir la presión sobre los sistemas de inmigración de países como Estados Unidos.

Estados Unidos y Paraguay están “muy preocupados por la migración ilegal e irregular, que representa una amenaza para la seguridad nacional”, declaró el secretario Rubio durante la firma del acuerdo. “La inmigración ilegal, de la que se ha abusado, obviamente puede causar problemas de seguridad nacional para ambos países”.

Estados Unidos ha estado “muy centrado en establecer acuerdos de terceros países seguros en América Latina, Sudamérica e incluso en África”, declaró el subsecretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Troy Edgar. Consideramos a Paraguay como un socio en materia de aplicación de la ley y seguridad fronteriza.

“El sistema de asilo estadounidense ha sido objeto de un abuso significativo durante la administración anterior”, declaró el subsecretario Edgar. Un acuerdo como este “realmente comienza a aliviar la carga del Departamento de Seguridad Nacional y nuestra capacidad de procesar y otorgar asilo a las personas que realmente lo merecen y lo completan”.

Este acuerdo de asilo es emblemático de la amplia alianza estratégica entre Estados Unidos y Paraguay, declaró el secretario Rubio en un comunicado de prensa. “Bajo el liderazgo del presidente Santiago Peña, estamos profundizando la cooperación en los frentes de seguridad, diplomático y económico. Juntos, combatimos la delincuencia transnacional, contrarrestando a actores maliciosos y promoviendo la estabilidad regional”.

“La designación que ha hecho Paraguay de organizaciones terroristas clave refleja su compromiso con los intereses regionales y globales”, señaló el secretario Rubio, “mientras que su enorme potencial económico ofrece oportunidades para una mayor colaboración en energía, minería y tecnología”.

La colaboración continua con socios como Paraguay es vital para disuadir la inmigración ilegal y asegurar las fronteras de Estados Unidos.

Estados Unidos mantiene su compromiso de trabajar con Paraguay para construir un futuro más seguro, más fuerte y más próspero para el hemisferio occidental.

Foro

XS
SM
MD
LG