La Fundación para la Democracia Panamericana (FDP) registró 355 violaciones a los derechos humanos contra 221 personas en Cuba durante los meses de junio y julio.
“El régimen cubano mantiene su maquinaria represiva. No se trata solo de cifras, sino de hombres y mujeres golpeados, vigilados y amenazados cada día”, dijo a Martí Noticias Juan Carlos Vargas, director del Centro de Denuncias de la Fundación.
“Lo que ocurre en la Isla es un patrón sistemático: la dictadura reprime, encarcela y enferma a los líderes cívicos, mientras utiliza el miedo para castigar a la ciudadanía y sostener su control absoluto”, recalcó el ejecutivo.
Según el más reciente informe de la organización, las más frecuentes de estas transgresiones a los derechos humanos son, en primer lugar, las detenciones arbitrarias, seguidas de actos de hostigamiento y persecución por parte de las fuerzas represivas del régimen contra activistas, opositores políticos, artistas, comunicadores y otras personas.
Las provincias donde mayor número de atropellos a los ciudadanos documentó la organización fueron La Habana, Matanzas y Villa Clara.
Según el documento, 137 hombres y 84 mujeres fueron las víctimas de la represión compiladas por la entidad que tiene su sede en Miami.
En su reporte, la FDP destaca que los presos políticos José Daniel Ferrer García y Félix Navarro Rodríguez, detenidos tras la revocación de su libertad condicional, enfrentan una situación crítica.
Entre los hechos más significativos se encuentra el caso de la activista y Dama de Blanco Berta Soler Fernández, víctima directa de detenciones arbitrarias y de otras prácticas represivas como la restricción a la libertad de movimiento y la vigilancia constante de su vivienda por parte de la Policía y la Seguridad del Estado.
Asimismo, la también Dama de Blanco Sonia Álvarez, madre de Saylí Navarro y esposa del líder opositor Félix Navarro, fue reiteradamente víctima de detenciones arbitrarias, hostigamiento y amenazas, en un intento de quebrar no solo su activismo pacífico, sino también la fortaleza de su familia frente a la persecución política, subraya el informe.
Foro